La ortodoncia es un tratamiento gratificante, ya que mejora la sonrisa de los pacientes y soluciona el complejo que tienen muchas personas de sus dientes. Resulta asombroso comparar la posición de los dientes y de la mordida. Los brackets antes y después resultarán un cambio sensacional. Desde serse queremos proporcionar información de valor y hoy traemos un artículo nuevo acerca de los brackets antes y después.
Tabla de contenido
¿Qué solucionan los brackets?
¿Los brackets para que sirven? Los brackets sirven para cualquier problema relacionado con el alineamiento y la mordida de los dientes.
Otra pregunta muy frecuente es: ¿A qué edad se ponen los brackets? No tienen edad y pueden llevarse a cualquier edad, ya que si el problema es dental siempre estamos a tiempo de arreglarlo. Pueden verse brackets en niños de 8 años hasta brackets a los 40.
¿Los brackets como se ponen? Son unas piezas cuadradas (metálicas o de zafiro) que se cementan en el diente. Se utiliza adhesivo y cemento para que queden bien cementado al diente.
Consejos antes de ponerte brackets u ortodoncia
- Primero de todo asegúrate que estás libre de caries y que tienes una buena higiene bucal. Los brackets son una aparatología que dificulta el buen cepillado y por ende incrementa la aparición de caries.
- Recuerda preguntar y dejarte aconsejar sobre cómo conseguir una higiene óptima durante el tratamiento. Desde serse odontología recomendamos el uso de cepillo sónico eléctrico y si fuera necesario, el uso de irrigadores.
- Si tienes entre 18-25 años aproximadamente, recuerda que tendremos que controlar las muelas del juicio ya que podrían perjudicar nuestro tratamiento de ortodoncia. Recuerda que es totalmente lícito llevar brackets a los 25).
- Ten paciencia y sé un paciente colaborador. Son tratamientos largos y algo molestos, pero merece la pena. Poco a poco se van observando resultados de los brackets y de la ortodoncia…
Tipos de ortodoncia
Existen distintas maneras de poder arreglarse los dientes y distintos tipos de ortodoncia.
Brackets tradicionales
Probablemente sean los que más veces hayas visto ya que son los más comunes. Son los brackets metálicos y se cementan en la cara visible del diente. Funcionan perfectamente pero son los menos estéticos.
Brackets linguales incógnito
Este tipo de ortodoncia va cementada por la parte interior de los dientes. Desde fuera no se ven y son completamente estéticos.
Brackets de cristal de zafiro o estéticos
Estos brackets son como los metálicos pero están compuestos por cristal de zafiro y son transparentes. Resultan más estéticos que los metálicos pero son visibles ya que se cementan en la cara visible de los dientes
Invisalign
Por ultimo tenemos el famoso invisalign un tipo de ortodoncia que consiste en la colocación de unos alineadores completamente transparentes y se va produciendo el movimiento de los dientes con el cambio las fundas alineadoras. Es el tratamiento más estético de todos.
Brackets antes y después:¿Qué hacer después de la ortodoncia?
Después de un tratamiento de ortodoncia tenemos que ser conscientes de que aún no hemos terminado ya que aun nos faltará la fase de retención. Una vez finalizado, deberemos de llevar una retención para evitar que los dientes no se nos muevan.
Para tener los mejores resultados es fundamental el uso adecuado de los retenedores. El dentista optará por la retención que crea más adecuada. Recuerda ser un paciente colaborador y hacer todo lo que el odontólogo te proponga y recomiende realizar.
Si quieren recibir notificaciones para seguir aprendiendo del apasionante mundo de la odontología pueden suscribirse a nuestra newsletter, y por supuesto, nosotros también odiamos el spam!
Seguir leyendo:
- Como aliviar el dolor de muelas
- Impress review
- PlusDental review
- Blanqueamiento dental, antes y después